Lista de materiales recomendados para iniciar en la ilustración
🧻 Papel
Papel acuarela prensado en caliente:
- Opción 1: Canson Montval 300 g/m² en pliego (Muy útil para recortar parte y usarlas para pruebas): https://arteacr.com/producto/papel-montval-300-g-m2-canson/
- Opción 2: Cuaderno de 300 g en pliego (Se llena todo más ordenado y funciona de una vez para la bitácora): https://arteacr.com/producto/bloc-xl-mix-media/
✏️ Lápices y borradores
- Lápiz H: Para trazos suaves y limpios en los bocetos iniciales: https://arteacr.com/producto/lapiz-de-dibujo/
- Borrador común blanco (tipo Staedtler): Para correcciones limpias sin dañar el papel: https://arteacr.com/producto/borrador-mars-plastic-526-50/
- Borrador de miga de pan (Opcional): Para aclarar zonas o levantar grafito suavemente. https://arteacr.com/producto/borrador-de-miga-5427/
🎨 Acuarelas
Caja de acuarelas de calidad estudiantil o profesional
- Opción económica, pero recomendada: https://arteacr.com/producto/acuarelas-staedtler/
- Opción intermedia 1: https://arteacr.com/producto/acuarelas-pentel/
- Opción intermedia 2: (está tiene paleta y trae un pincel que funciona excelente): https://arteacr.com/producto/acuarelas-cotman-pocket-plus-winsor-newton/
Todas las anteriores funcionan muy bien, claro que entre mayor el precio mayor la calidad del pigmento, ya depende de tu presupuesto.
Paleta de cerámica o plato blanco liso: Para mezclar los colores.
🖌️ Pinceles ideales para ilustración naturalista con acuarela
Si estás comenzando a ilustrar aves y vida silvestre, estos pinceles son una excelente base para lograr precisión, fluidez y detalle:
- Redondo n.° 2 o 4: Para detalles finos, líneas precisas y zonas pequeñas como ojos, patas o texturas.
- Redondo n.° 6 u 8: Versátil y controlable, ideal para aplicar color en áreas medianas y construir capas.
- Plano n.° ½” o similar: Útil para fondos suaves, mezclas amplias o formas geométricas del entorno.
- Liner (o rigger) n.° 000 o más 0: Perfecto para líneas largas, detalles de plumaje, ramas delgadas o barbas.
¿Por qué estos pinceles?
Estos tipos cubren una gama funcional sin abrumarte con opciones. Son recomendados tanto en libros especializados como por ilustradores naturalistas porque permiten trabajar con precisión científica sin perder fluidez pictórica. Son pinceles versátiles, duraderos y fáciles de controlar, perfectos para quienes buscan capturar la vida silvestre con sensibilidad y técnica.
Combinación 1
https://arteacr.com/producto/set-de-pinceles-syn-gold-taklon-5-princeton/
Pincel delineador fino #000 — Para detalles como plumas u ojos.
https://arteacr.com/producto/pincel-artistico-liner-condor/
Combinación 2
https://arteacr.com/producto/select-value-set-2-princeton/
https://arteacr.com/producto/pincel-artistico-lengua-de-gato-condor/
Combinación 3
https://arteacr.com/producto/select-value-set-13-princeton/
https://arteacr.com/producto/set-snap-n-1-princeton/
🧂 Agua y limpieza
- 2 recipientes para agua de color claro para que puedas ver el color del agua: uno para limpiar pinceles y uno con agua limpia para pintar.
- Papel toalla o trapo absorbente: Para controlar la humedad del pincel.
🌿 Extras útiles
- Cuaderno de bocetos o bitácora naturalista: Para tus apuntes, observaciones de campo o microprácticas. Cuaderno de Papel Bond tamaño carta.
- Lupa (Opcional): Para estudiar detalles de referencia o fotos.